Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte
Imagen
Explica las características del Periodo de Entreguerras a partir de manifestaciones artísticas y culturales de comienzos del siglo XX. Producción:  Debéis preparar una presentación oral que durará un máximo de cinco minutos en la que expliquéis las características de este periodo histórico, apoyándoos por supuesto en imágenes y sonidos (si fuera necesario) que ilustren dichas características.  Equipos de tres o cuatro personas.  Fechas de presentación: 

Neoclasicismo y Romanticismo (1º Bachillerato)

Imagen
                                                      La balsa de la Medusa                                                                      (Le Radeau de la Méduse)                                                                       Théodore Géricault, 1819 Aquí os dejo tres enlaces de estos dos movimientos artísticos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Es interesante que antes de visionarlos recordéis que ambos tienen de fondo las ideologías y movimientos populares...

Arte románico y gótico (PMAR)

Hoy vais a conocer un poco mejor los dos estilos artísitcos más importantes de la Edad Media, a través de estos enlaces que os llevan a distintas actividades y juegos: arte románico arte gótico

Avant-garde (4º ESO)

Imagen
AVANT-GARDE (LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS) CUBISM               ("Las señoritas de Avignon", 1905, Picasso)                    ("La guitare", 1909-1910, Braque)   ("Woman walking", 1913-1915, Archipenko) EXPRESSIONISM ("The scream", 1893, Munch)   ( "Lady in a green jacket", 1913, Macke)   ("The large blue horses", 1911, Franz Marc)  ("The fallen man", 1915-16, Lehmbruck) DADAISM ("Fountain, 1917, Duchamp)       ("Roue de bicyclette, 1913, Duchamp)   ("Bunch of eyes, 1930, Hannah Hoch")

Impressionism (4º ESO)

Imagen
Les Raboteurs de parquet , 1875  Gustave Caillebotte Chicos en la playa , 1910, Sorolla Niña en la playa , 1910, Joaquín Sorolla

Goya, precursor del arte contemporáneo (4º ESO)

Imagen

Renaissance art (4º ESO)

I want you to know "Art 1010", a short series of fun (and funny) animations created for the Utah System of Higher Education that introduce the history of Western art. Today, the  Renaissance . Enjoy it!

El arte del Renacimiento italiano (3º E.S.O.)

Para estudiar el capítulo del arte del Renacimiento italiano, vamos a trabajara a partir de dos presentacions de powerpoint. La primera  presentación  es más sencilla y corta, con lo fundamental que tenéis que saber. La  segunda  es más completa, pero también más práctica y os permitirá profundizar en el tema si os interesa el arte.

Arte románico y arte gótico (3º E.S.O.)

En el tema "Los monasterios y las ciudades medievales" tenemos un apartado dedicado al arte. Vamos a trabajarlo a partir de diversos recursos que os traigo en esta nueva entrada. 1º. Debéis visionar el siguiente powerpoint  con las principales características del arte románico y gótico, pero, ¡ojo!, solo los dos primeros apartados. 2º. En este enlace  vais a encontrar unos apuntes muy sencillos acerca de la teoría de estos dos estilos artísticos. 3º. Ahora debéis hacer la siguiente actividad: buscar en internet las siguientes obras románicas y góticas, que son las que aparecen en el libro y debéis conocer. "Claustro de la iglesia de San Pedro el Viejo" "Pórtico de la iglesia de Santa Magdalena de Vézeley" "Interior de la Iglesia de San Pere de Roda" "Planta de la catedral de Santiago de Compostela" "Planta de la iglesia de San Martín de Fromista" "Detalle del Frontal de Aviá" "Portada de la iglesia de...

Las vanguardias artísticas (4º ESO)

Hoy os traigo un enlace al canal de youtube de Artecreha. Está formado por vídeos educativos que presentan como característica común su breve duración y su carácter monográfico de un periodo, estilo o vanguardia. En este caso, nos ayudará a entender mejor las principales vanguardias artísticas. artecreha También os dejo un "powerpoint" especial con las principales características e imágenes de las vanguardias. prezi