Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2º PMAR

Clases de palabras. El adverbio. (2º PMAR)

La nueva categoría de palabra que vamos estudiar es el adverbio. Trabaja a partir de los siguientes enlaces:  teoría sobre el adverbio web completa con teoría y actividades cinco enlaces con distinto nivel de dificultad juegos con adverbios

Los géneros literarios

Imagen
En el siguiente  enlace  tenéis toda una serie muy completa de actividades para conocer y estudiar los principales géneros literarios (narrativo, lírico y dramático).

Arte románico y gótico (PMAR)

Hoy vais a conocer un poco mejor los dos estilos artísitcos más importantes de la Edad Media, a través de estos enlaces que os llevan a distintas actividades y juegos: arte románico arte gótico

Medio ambiente 2ºPMAR

Imagen
En el siguiente enlace  encontrarás un listado de actividades interactivas para trabajar el tema del medio ambiente desde el punto de vista de la geografía humana. 

Geografía política 2ºPMAR

Imagen
A partir de los siguientes enlaces podréis practicar para conocer  mejor la distribución territorial del Estado español. web con actividades de geografía para la ESO web con todo tipos de mapas para jugar juegos de mapas

El género lírico (PMAR)

Imagen
Hoy volvemos a trabajar el genero literario lírico, a través de las propuestas que encontraréis en los siguientes enlaces:  métrica interactiva la poesía lírica

Repaso de la oración simple

En este repaso debemos primero recordar los diferentes tipos de sintagmas gramaticales; podéis hacerlo a partir de los siguientes enlaces:  indica de qué sintagmas se tratan sintagmas y categorías gramaticales Y una sencilla actividad para   formar oraciones simples . También os dejo tres enlaces para repasar la oración simple, antes de comenzar con las oraciones compuestas: repaso de la oración simple sintaxis de la oración simple esquema para analizar oraciones simples Realiza en tu cuaderno el análisis sintáctico de las siguientes oraciones: 1. El presidente ha entregado a mi vecino una carta esta mañana. 2. Sus ojos estaban bastante rojos. 3. Los espectadores salían del estadio muy contentos. 4. A su amigo le ha entusiasmado el poema de Bécquer. 5. El entrenador del equipo rival se ha quejado del mal estado del césped. 6. Esos dos eucaliptos fueron cortados ayer por los leñadores.